Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Recetas «Memorias que germinan»

Desde la Red de Huerteros Medellín buscamos alternativas para conservar y recuperar las semillas criollas y nativas, pensando maneras diferentes de consumir y de acercarnos a los productores que aún siembran los alimentos que inevitablemente hemos ido perdiendo. Por eso imaginamos el proyecto Memorias que germinan, que realizamos a partir de septiembre de 2022 gracias al portafolio de estímulos del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia. Aquí les compartimos algunas de las recetas que preparamos en el encuentro final. Puedes ver más sobre el proyecto aquí.

Guayaba, tomatillo, ají rocoto, cidra, yacón, auyama, tomate… solo algunos de los tantos productos nativos del territorio americano.

Puré de frijol y pimentón asado

  • 2 tazas de frijol cocido en agua
  • 2 pimentones rojos
  • 1 tomate picado
  • 1 cebolla larga picada
  • 2 ajos criollos rallados
  • 2 cdas de aceite vegetal
  • 1/4 de cdita de comino
  • Sal y pimienta al gusto
Procedimiento:

Sofreír la cebolla hasta dorar levemente en 1 cda de aceite, agregar el tomate, el ajo y rehogar hasta que quede un hogao sabroso. Asar  los pimentones a las brasas o en estufa de gas girándolos constantemente hasta que estén negros, reservar en recipiente tapado para que enfríen un poco, pelarlos a mano retirando cuidadosamente las cascaras, el tallo y las semillas. Cortar en julianas (tiritas delgadas) reservar. Procesar o macerar a mano los frijoles con 1 cda de aceite, sal y comino hasta lograr una mezcla homogénea. Mezclar todos los ingredientes, rectificar sazón. Servir caliente o tibio.
Notas especiales: esta mezcla untable es muy versátil, se puede consumir como acompañante de un plato (puré) o bien se puede usar como relleno de emparedados, tacos, burritos, dip para untar etc.

Frituras de mafafa (malanga) y yuca.

Receta para 15 torticas

  • 1 1/2 tazas de mafafa rallada
  • 1 1/2 tazas de yuca rallada
  • 1/2 taza de cebolla larga picada
  • 1 cda de perejil picado
  • 1 huevo
  • 1 cda de maizena
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite para freír
Procedimiento:

Mezclar bien todos los ingredientes hasta lograr una mezcla espesa y homogénea.
Rectificar punto de sal.
Precalentar el aceite en un recipiente profundo e ir introduciendo bolitas de masa del tamaño de una cucharada sopera.
Freír sin mover hasta que doren.
Servir inmediatamente.
Notas especiales: el aceite debe estar a temperatura de fritura 165ºC y las tortas deben sumergirse por completo.
Las bolitas se pueden moldear con la ayuda de dos cucharas soperas

Calabaza al horno

Receta para 10 porciones

  • 1 kg de calabaza o auyama
  • 1/4 de taza de aceite vegetal
  • 1 cda de hierbas condimentarias (romero, tomillo, orégano, salvia)
  • 1 cdta de sal marina
  • 1 cdta de pimienta molida
  • 2 cdas de zumo de limón
Procedimiento:

Pelar la auyama, retirar semillas y cortar en rebanadas uniformes de 5 mm de espesor.
Untar todas las rebanadas con el zumo de limón, la pimienta y la sal.
Engrasar un refractario o molde para horno e  ir disponiendo las rebanadas en capas, pincelándolas con el aceite y esparciendo las hierbas.
Hornear destapado a 350ºf / 180ºc por 20 a 25 min. Hasta que dore la superficie. Tapar y reposar dentro del horno apagado por 10 min.
Servir caliente.
Notas especiales: esta preparación se puede consumir como guarnición o como relleno para emparedados, envueltos, pasteles o empanadas.

Tomates cherry asados

  • 2 tazas de tomate cherry
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cdta de tomillo
  • 1 diente de ajo rallado
  • 1 cdta de panella rallada
  • Sal marina y pimienta al gusto
Procedimiento:

Calentar el aceite y apagar el fuego, agregar el tomillo y el ajo para que maceren.
Poner los tomares en un molde para el horno de tal manera que no queden unos sobre otros.
Bañar con el aceite, y remover para que se impregnen todos, salpimentar y espolvorear la panela.
Hornear a 350ºf / 180ºc por 20 a 25 min.
Servir calientes.
Notas especiales: estos tomates se pueden usar como acompañante (guarnición), como salsa para pastas o se pueden envasar y guardar refrigerados hasta por 3 días.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close